River Plate encara la segunda parte de la temporada 2025 con la Copa Argentina como uno de sus grandes desafíos, en un semestre en el que también deberá afrontar los octavos de final de la Copa Libertadores y la continuidad del Torneo Clausura. El cuerpo técnico encabezado por Martín Demichelis considera este certamen como una vía directa para conseguir un título y, al mismo tiempo, asegurar una plaza en la próxima edición de la Libertadores.
El debut del Millonario será este sábado 2 de agosto, en Santiago del Estero, ante San Martín de Tucumán, por los 16avos de final. River presentará un equipo competitivo, consciente de que cualquier paso en falso podría comprometer la planificación de un semestre cargado de objetivos.
Demichelis no sólo ve en la Copa Argentina una oportunidad concreta de sumar un título, sino también una alternativa para darle rodaje a futbolistas que no vienen teniendo minutos en el torneo local o en la competencia internacional. Además, representa un camino más accesible para clasificar a la Libertadores 2026 en caso de no lograrlo por la tabla anual.
El historial reciente respalda las expectativas: River fue campeón de la Copa Argentina en 2016, 2017 y 2019, y siempre ha sido protagonista en esta competencia. Para la dirigencia, al igual que para el cuerpo técnico, recuperar protagonismo en este certamen es clave en un semestre que también puede definir el futuro deportivo del equipo en los frentes local e internacional.
La exigencia es alta, y el plantel lo sabe. Con figuras consolidadas y varios juveniles en ascenso, River buscará cumplir con los tres frentes, pero con una atención especial puesta en una Copa que siempre le resultó esquiva a otros grandes y que ha sabido capitalizar con éxito en el pasado.