El mercado de pases europeo entra en su etapa decisiva y las últimas horas han dejado movimientos de peso que sacuden a LaLiga, la Premier y la MLS. Villarreal rompe su propio récord con una inversión histórica, el Manchester City encara una profunda reestructuración bajo la mano de Pep Guardiola, mientras que en Bilbao sueñan con el regreso de Aymeric Laporte.
Villarreal apuesta fuerte con Veiga y Oluwaseyi
El “Submarino Amarillo” confirmó la incorporación del central portugués Renato Veiga, de 22 años, procedente del Chelsea. El club desembolsó 24,5 millones de euros más 5 en variables y firmó un contrato de siete temporadas, convirtiéndose en el fichaje más caro de la historia del Villarreal.
A su vez, cerró la llegada del delantero canadiense Tani Oluwaseyi, de 25 años, proveniente del Minnesota United de la MLS, por 6,5 millones de euros y con vínculo hasta 2030.
Guardiola impulsa una “limpia” en el Manchester City
El entrenador catalán ha dado un giro al plantel con la salida de referentes como Kyle Walker, Kevin De Bruyne y Jack Grealish. Además, se concretaron las transferencias de James McAtee al Nottingham Forest por 25,5 millones de euros y de Máximo Perrone al Como por 13 millones.
En paralelo, se negocia la cesión del juvenil argentino Claudio “Diablito” Echeverri al Bayer Leverkusen, mientras que podrían salir Kalvin Phillips y el arquero Ederson, lo que abriría la puerta al arribo de Gianluigi Donnarumma.
Laporte, a un paso del Athletic
En Bilbao se ilusionan con el regreso de Aymeric Laporte. El defensa del Al-Nassr ya tendría todo acordado con el club vasco y solo resta la aprobación definitiva del conjunto saudí para sellar el traspaso. Su regreso reforzaría un plantel que busca competir en LaLiga y Europa.
Inter Miami mira a Argentina
En Estados Unidos, Inter Miami quiere reforzarse con talento argentino. El equipo de Lionel Messi está cerca de cerrar al juvenil Mateo Silvetti, de 19 años, figura emergente de Newell’s, y también sigue de cerca al defensor Gonzalo Piovi, actualmente en Cruz Azul.
Levante respira en lo financiero
En el plano institucional, el Levante recibió el visto bueno de LaLiga para capitalizar los 14 millones de euros aportados por José Danvila, lo que le permitirá inscribir a sus fichajes y renovaciones de verano, aunque todavía debe ajustar su masa salarial.