El Club Atlético Colón Junior cumple hoy 100 años de vida institucional, una fecha histórica que encuentra a la entidad “Merengue” consolidada como uno de los clubes más importantes de San Juan. Desde su fundación en 1925 hasta la actualidad, el club no solo fue protagonista dentro del fútbol, sino que también se transformó en un espacio social y deportivo de referencia para toda la comunidad.
🏛 Orígenes: de la Bodega Graffigna
El club nació el 2 de septiembre de 1925 como Atlético Juan A. Graffigna, creado por un grupo de trabajadores de la tradicional bodega sanjuanina. La idea original fue de Juan Antolín Graffigna, aunque falleció antes de ver concretado el proyecto. Su hermano Alberto fue quien finalmente impulsó la fundación junto a los empleados.
Los colores iniciales, azul y amarillo, surgieron de los mamelucos que usaban los obreros en su labor diaria. En 1964, tras la mudanza al barrio Desamparados, adoptó el nombre actual de Colón Junior, ya que existía otro club llamado Colón. A partir de entonces incorporó el blanco a su indumentaria, lo que le valió el apodo de “Los Merengues”, en alusión al Real Madrid.
Desde 1987, el club luce una camiseta con bastones verticales en azul, blanco y amarillo, que lo identifica hasta hoy.
⚽ Palmarés y logros deportivos
- Primer título local: apenas dos años después de su fundación, en 1927, Colón Junior se consagró campeón de la Liga Sanjuanina.
- Campeón de Invierno 2019: volvió a los primeros planos del fútbol sanjuanino tras superar a Unión en la final.
- Campeón Anual 2023: logró el título luego de imponerse a Alianza en un partido vibrante que selló su regreso a lo más alto.
- Participación nacional: el club compitió en la Copa Argentina en 2014/15 y 2017, midiendo fuerzas con equipos de mayor envergadura.
Si bien no ha logrado consolidarse en categorías superiores del fútbol argentino, su presencia en la Copa y sus éxitos locales lo posicionan como un histórico animador de la Liga Sanjuanina de Fútbol.
🏟 El estadio “La Bodega”
Colón Junior disputa sus partidos en el Estadio Dr. R. Barassi, popularmente conocido como “La Bodega”, ubicado en Sargento Cabral 1167, en el corazón de Desamparados.
- Capacidad: 10.000 personas (4.000 sentadas).
- Es considerado uno de los escenarios tradicionales del fútbol sanjuanino.
- Es el centro de encuentro de miles de hinchas que integran agrupaciones populares como “La Banda del Sifón” y “Los Borrachos de Colón”, fieles animadores de la vida futbolera del club.
🏑 Diversidad deportiva y función social
Bajo la actual presidencia de Gerardo Iturrieta, Colón Junior no se limita al fútbol. La institución ofrece una amplia oferta deportiva y recreativa que incluye:
- Fútbol masculino y femenino
- Futsal
- Hockey sobre patines
- Básquet
- Boxeo
- Patín artístico
- Gimnasia
Este crecimiento multidisciplinario reafirma su rol como un espacio de formación, inclusión y contención social para cientos de chicos, jóvenes y familias de la provincia.
🎂 Festejos del Centenario
Aunque la fecha oficial se conmemora hoy, el club organizará la gran fiesta de celebración el sábado 6 de septiembre de 2025, desde las 21:30 hs en la sede de calle Sargento Cabral.
La dirigencia informó que ya se encuentran a la venta bonos de participación en la secretaría del club, a un valor de $3.000, destinados a financiar los eventos del centenario. Se espera una jornada llena de emoción, recuerdos y homenajes a quienes hicieron grande a la institución.
En redes sociales, el club difundió un emotivo mensaje:
“Un siglo de pasión, lucha y crecimiento nos trajo hasta acá. Gracias a todos los que forman parte de nuestra historia. ¡Vamos por mucho más, Merengues!”.
📌 Un siglo de identidad sanjuanina
Colón Junior llega a sus 100 años como símbolo del deporte sanjuanino, con raíces en la cultura del trabajo, un fuerte sentido de pertenencia barrial y una rica trayectoria futbolística.
De la bodega al estadio, de los mamelucos al blanco merengue, el club sigue escribiendo su historia con la misma pasión que en 1925. Hoy, los hinchas celebran un siglo de vida institucional y sueñan con un futuro lleno de desafíos y nuevos logros.
👉 Fuente: elaboración propia con información de Diario de Cuyo, Wikipedia, Copa Argentina, TeleSol Diario y redes oficiales de Club Colón Junior.
¿Querés que te prepare también un especial histórico con fotos antiguas, anécdotas y figuras emblemáticas para complementar esta nota en tu web?