Aston Martin ha demostrado un notable repunte en la temporada 2025 desde la introducción del nuevo monoplaza AMR25, un modelo con profundas revisiones aerodinámicas que busca corregir los errores del AMR24 de 2024 y ofrecer mayor competitividad a sus pilotos
Además, la incorporación del legendario ingeniero Adrian Newey al equipo ha generado altas expectativas. Su primera aparición oficial se produjo en el Gran Premio de Mónaco, y aunque el enfoque mayor está puesto en el coche de 2026, su influencia ya se comienza a notar en el desarrollo actual
El director técnico Andy Cowell, junto con el equipo directivo, lidera un ambicioso proceso de transformación que incluye una reestructuración interna, nuevas infraestructuras y un túnel de viento de última generación, pensado para preparar el salto competitivo de Aston Martin en el corto y largo plazo
A pesar de estas inversiones y mejoras, el rendimiento en pista ha tenido episodios dispares. En Zandvoort, aunque Alonso logró remontar posiciones, manifestó frustración por una estrategia que percibió desigual respecto a su compañero y calificó la actuación como una “oportunidad perdida” . El equipo reconoció algunos errores en la gestión técnica y estratégica durante ese Gran Premio
Pese a estos altibajos, el optimismo sigue latente: el equipo ha demostrado que ha aprendido de 2024 y está listo para enfrentarse a esta temporada con un coche más equilibrado, confiando en potenciar su ritmo y consistencia