
Roger Federer y Carlos Alcaraz volvieron a encontrarse en San Francisco, en la previa de la Laver Cup 2025, y el suizo no dejó pasar la oportunidad para destacar una faceta poco conocida del joven español: su pasión por el golf.
A través de sus redes sociales, Federer compartió imágenes de Alcaraz en un campo de golf y lo elogió con un mensaje cargado de humor y complicidad: “Buen trabajo en el campo de golf. Espero que también hayas empacado tus raquetas de tenis”.
El intercambio refleja el vínculo de respeto y admiración que une a dos generaciones del tenis. Para Federer, ya retirado, Alcaraz representa el presente y futuro de este deporte; mientras que para el español, compartir momentos con una leyenda como el suizo sigue siendo un aprendizaje invaluable.
Más allá de lo deportivo, el murciano demuestra que su talento no se limita a las canchas de tenis. Su interés por el golf es un aspecto que lo enriquece como deportista completo y que, según muchos especialistas, también le aporta concentración y precisión para su juego en el circuito ATP.
El reencuentro entre Federer y Alcaraz no solo captó la atención de los fanáticos, sino que también dejó en claro cómo las grandes figuras del tenis logran trascender más allá de la competencia, uniendo generaciones y pasiones dentro del deporte.