septiembre 11, 2025
Linea de Cuatro
Locales

Más de 400 atletas disputaron el Torneo Abierto de Artes Marciales

El Estadio Aldo Cantoni fue escenario este fin de semana de un verdadero festival de artes marciales. Atletas provenientes de Buenos Aires, Mendoza, Santa Fe, Córdoba, La Rioja, San Luis, San Juan y Tucumán dieron vida al evento que reunió a escuelas y academias de todo el país.

Una vez más el mítico Aldo Cantoni fue escenario este fin de semana de un verdadero festival de artes marciales. Más de 400 competidores dieron vida al Torneo Abierto de Artes Marciales 2025.

El certamen abarcó un amplio abanico de disciplinas y modalidades, entre ellas Formas Mano Vacía, Formas con Armas, Combate al Punto, Light Contact, Kick Boxing, Exhibición y Tai Chi, en categorías que fueron desde principiantes hasta avanzados y cinturones negros. La diversidad y el nivel competitivo dejaron en claro el crecimiento sostenido de estas disciplinas en la región.

Los podios estuvieron muy repartidos, con fuerte protagonismo de escuelas como Taiwan, Kuen E Yon, Chaiu Do Kwan y Kwan Yin, además de academias de Mendoza, La Rioja y Villa Mercedes. En las categorías infantiles se destacaron figuras como Trinidad Vidable (Escuela Taiwan) y Ignacio Tomba (Kanku Dojo) en Formas Mano Vacía, mientras que en juveniles sobresalieron Diego Viglione (Asociación Riojana de Taekwondo) y Nicole Romero (Escuela Kuen E Yon).

Entre los mayores, la Escuela Taiwan volvió a sumar podios importantes con nombres como Pamela Ruiz Almazán, ganadora en la categoría de Cintos Negros, y Cristian Astudillo, que se impuso en Kyu A Mayores. En tanto, el Light Contact ofreció combates de alto nivel, con victorias resonantes de Maico Gómez (Huang Long), Lucero Gael (Team Pérez) y Matías Chavero (Chaiu Do Kwan – Villa Mercedes).

El torneo no solo permitió medir fuerzas en un marco competitivo, sino que también dejó en evidencia el espíritu de camaradería y el intercambio técnico entre practicantes de distintas ramas marciales. Desde la organización remarcaron la importancia de consolidar este evento en el calendario nacional, con el objetivo de que San Juan siga siendo un polo convocante para el desarrollo de las artes marciales.

No te pierdas de Nada

Centenario Olímpico se queda con la clasificación por mejor diferencia de gol

Prensa

Sanjuaninos triunfadores en la cuarta fecha del Top 8

Prensa

Sportivo 9 de Julio se prepara para su duelo en el Bicentenario

Prensa

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Accepto Leer Mas