La Federación Ciclista Sanjuanina (FCS) presentó de manera oficial el calendario de la temporada de ciclismo de ruta 2025-2026, que contará con 15 competencias distribuidas entre noviembre y marzo. El campeonato abrirá el domingo 2 de noviembre con el Circuito Albardón y tendrá como punto más destacado la Vuelta a San Juan 2026, que se disputará del 23 de enero al 1 de febrero con un recorrido de 1.100 kilómetros en diez jornadas de acción.
El calendario reúne a las clásicas más tradicionales de la provincia junto a pruebas de múltiples etapas y circuitos organizados por clubes y uniones vecinales. La Clásica Doble Calingasta, la Doble Chepes, la Clásica Cuatro Puentes y el Giro del Sol figuran entre los eventos que año tras año convocan a los mejores equipos locales y nacionales.
El fixture completo
02/11: Circuito Albardón (120 km).
22 y 23/11: Clásica Doble Calingasta (250 km, 2 etapas).
28 al 30/11: Clásica Doble Chepes (400 km, 4 etapas).
07/12: Doble Cerrillo (120 km).
14/12: Clásica Doble Media Agua (150 km).
21/12: Clásica Cuatro Puentes (140 km).
28/12: Circuito Sergio Payaso Valdez (120 km).
04/01: Clásica Doble Difunta Correa (180 km).
09 al 11/01: Giro del Sol (430 km, 4 etapas).
18/01: Circuito Homenaje al Ciclista (120 km).
23/01 al 01/02: Vuelta a San Juan (1.100 km, prólogo + 9 etapas).
08/02: Clásica Mendoza-San Juan (180 km).
01/03: Circuito Santa Lucía (140 km).
08/03: Circuito Rutas del Sol (120 km).
15/03: Circuito Carlos Escudero (120 km).
De esta manera, el ciclismo sanjuanino ya palpita una nueva temporada que promete ser apasionante, con la expectativa puesta en la llegada de equipos internacionales para la Vuelta a San Juan, la carrera insignia que volverá a poner a la provincia en el centro del mapa deportivo mundial.