
Otra dura derrota para Independiente en un inicio para el olvido.
Independiente perdió esta tarde 1-0 con Banfield, en condición de local, en el marco del interzonal de la octava fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional y renunció su entrenador Julio Vaccari.
En lo que fue el reencuentro del equipo con su gente tras la suspensión del estadio Libertadores de América – Ricardo Enroque Bochini, Independiente vivió un clima enardecido de entrada, con cánticos hacia los dirigentes y la Conmebol en la previa del partido.
Justamente, el encuentro terminó potenciando el enojo de la gente tanto con directivos, jugadores y entrenador que, tras consumar su sexta derrota en el semestre, renunció al cargo.
Vaccari y estos jugadores serán una anécdota en la historia de este club. Por ello, el foco debe estar puesto en la raíz del problema de esta institución.
“Un país distinto es imposible con los mismos de siempre” expresaba el Presidente de la Nación, Javier Milei, en campaña para las elecciones que terminó ganando en noviembre de 2023.
Vaya casualidad entre el mandatario argentino y esta gestión de Independiente: ambos prometieron en campaña ser diferentes a los demás y terminaron con “los mismos de siempre” dentro de la dirigencia.
Aquellos “de siempre”, esos que están en el club desde inicios del siglo y van saltando de agrupación en agrupación según las conveniencias de turno.
Aquellos “de siempre” que intentan que el foco de las críticas apunte a “los que estaban antes” o al principal opositor de la dirigencia, en este caso, Luciano Nakis.
Desde este septiembre hasta diciembre de 2026, Independiente tiene que apuntar a superar con creces el año y hacer una transición medianamente viable para que asuma la próxima dirigencia ya que esta -y el Grupo Champagne en su totalidad- selló su acta de defunción con el fallo en contra de la Conmebol por los incidentes ante la Universidad de Chile.
Como todo en la vida, es cíclico y la tormenta que azota a Independiente hace 25 años culminará tarde o temprano pero a lo que demande el universo hay que acompañarlo con decisiones sabias y estudiadas.
Por ello, el socio de Independiente deberá tomar con seriedad las elecciones venideras y no votar con enojo o en blanco por creer que está situación no tiene solución.
El socio debe entender el valor de su voto, el poder que tiene en su elección e informarse sobre quienes integran las listas, sus propuestas y su proyecto. El voto bronca ya le hizo mucho daño a Independiente, tiene que nacer el voto consciente y con convicción.