
La temporada 2026 de la Fórmula 1 traerá una transformación profunda más allá del calendario: la FIA ya presentó el reglamento técnico que regirá los autos y las unidades de potencia a partir del año que viene, con el objetivo de hacer los coches más ágiles, sostenibles y espectaculares.
Los autos serán más livianos (se espera una reducción de unos 30 kg) y un poco más compactos: ancho y distancia entre ejes se ajustan para favorecer maniobrabilidad y darle un carácter más dinámico al manejo. También se reduce el “drag” (resistencia al viento) y la carga aerodinámica en ciertos sectores, aunque con nuevas alas maniobrables delanteras y traseras que podrán ser activadas por el piloto para disminuir la resistencia y ganar velocidad en las rectas, o revertir la configuración en las curvas, mejorando estabilidad.
En cuanto al motor híbrido, habrá cambios importantes: desaparecerá el MGU-H y la proporción entre combustión y eléctrico se igualará más, con un notable aumento del poder eléctrico. También se incrementa lo que se puede recuperar de energía al frenar, lo que permitirá más eficiencia. Además, los autos utilizarán combustibles 100 % sostenibles.
Otra novedad esperada es la introducción de un sistema de “push-to-pass” o modo de “override”. Este mecanismo otorgará al piloto que esté cerca del auto de adelante una ráfaga adicional de energía eléctrica, para ayudar en los sobrepasos, reemplazando al DRS tradicional en ciertas situaciones.
En cuanto al diseño, se privilegia la diversidad técnica: los equipos podrán diferenciar sus autos más allá de colores o patrocinadores, gracias a nuevas libertades en la aerodinámica y en la carrocería. El reglamento busca que los coches de distintas escuderías tengan identidad propia, sin caer en modelos demasiado similares.
Quedan algunos detalles por confirmarse, como pruebas definitivas, homologaciones y el desempeño real en pista durante los ensayos. Pero la sensación general es que 2026 marcará un nuevo capítulo en la F1, donde la mezcla de tecnología, eficiencia y espectáculo se vuelve más fuerte que nunca.